
"No hay duda de que la creatividad es el recurso humano más importante de todos. Sin creatividad, no habría progreso y estaríamos repitiendo para siempre los mismos patrones". Edward de Bono
¿Cómo se ancla el emprendimiento en el campo de la educación? ¿Cómo se pueden entender y manejar los procesos de aprendizaje de acuerdo con un enfoque empresarial? ¿Se puede enseñar innovación y emprendimiento?
¡Es un debate antiguo! La respuesta es ambas, si y no. La educación juega un papel esencial en la formación de actitudes, habilidades y cultura, desde el nivel primario hacia arriba. La innovación y el espíritu empresarial en la educación proporcionan una combinación de creatividad, aprendizaje experimental, desarrollo de habilidades y, lo más importante, un cambio de mentalidad. Ciertamente, cuanto antes y más generalizada sea la exposición a la innovación y el espíritu empresarial, más probable será que los estudiantes consideren ideas empresariales en algún momento en el futuro.
La implementación de la idea empresarial en el futuro reflejará la progresión en el nivel de habilidades y calificaciones que los estudiantes necesitan adquirir en el curso de su educación. Por lo tanto, el objetivo en las escuelas primarias y secundarias es que los estudiantes desarrollen competencias tales como creatividad, iniciativa, inventiva y cualidades personales dentro de todos los estándares e indicadores de desempeño para aplicar las habilidades del siglo XXI que son necesarias para adaptarse a nuestro mundo cambiante.
La política educativa de innovación y emprendimiento debe, por lo tanto, estar anclada en las habilidades específicas y los métodos pedagógicos de las diferentes disciplinas académicas. El objetivo principal es desarrollar enfoques transversales y facilitar la coordinación de los diversos programas educativos a medida que los alumnos realizan investigaciones y preparan presentaciones escritas y visuales de su trabajo.
Los métodos pedagógicos deben promover lo siguiente:
* Aprendizaje abierto: en el que los alumnos determinan los resultados del aprendizaje.
* Aprendizaje activo: diferentes situaciones en las que los estudiantes eligen las áreas de implementación para sus proyectos.
* Experiencias de aprendizaje más allá del aula mediante el uso de diferentes fuentes de información (recursos, expertos) y materiales de la sociedad y el medio ambiente natural.
* Un ambiente de aprendizaje: que promueve y fomenta la colaboración y el trabajo en equipo, fomenta nuevas ideas y creatividad, tolerancia a prueba y error y tolerancia a fallas.
* Estrategias de pensamiento: identificación de preguntas importantes y habilidades para resolver problemas que aclaran varios puntos de vista y conducen a mejores soluciones.
Otro punto principal a considerar es la posición de los educadores como modelos a seguir en un proceso dinámico y social donde las personas solas, o en colaboración, identifican oportunidades para la innovación. En este proceso, es esencial desarrollar las habilidades de los educadores para actuar sobre estos aspectos transformando las ideas en actividades prácticas y específicas, ya sea en un contexto social, cultural o económico. Esto debe hacerse mediante el desarrollo de capacidades, el desarrollo de competencias, la experiencia práctica y la investigación con capacitación continua en métodos innovadores de enseñanza y aprendizaje.
Como uno de los niveles prácticos de innovación y emprendimiento en la educación, la escuela se convierte en un lugar para experimentar, un lugar para desarrollar y participar en entornos de aprendizaje basados en proyectos, un lugar donde el emprendimiento es parte de la cultura organizacional y educativa y donde el maestro y el director son emprendedores ellosemismos.
Sobre todo, este curso de capacitación está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En un momento de cambio e incertidumbre, la innovación y el espíritu empresarial en la educación son temas cruciales a tener en cuenta si los países quieren proporcionar una educación de calidad (Objetivo 4). Además, las transformaciones en la educación inspiradas en estas dos asignaturas proporcionarán a los estudiantes trabajo decente y, en una visión más amplia, promoverán el crecimiento económico (Objetivo 8). Un sistema educativo que contempla estos factores garantía de un "... infraestructura flexible, que promueven la industrialización inclusivo y sostenible y fomentar la innovación" (Objetivo 9 Industria, Innovación, e infraestructura).
Objetivos del curso
* Brindar nuevas herramientas y conocimientos sobre la implementación y desarrollo de la Innovación y el Emprendimiento en el sistema educativo.
* Promover y crear un ambiente de aprendizaje que lleve a los estudiantes a experimentar métodos y prácticas de innovación y emprendimiento.
* Compartir experiencias de innovación y emprendimiento en educación.
* Crear herramientas de comunicación, colaboración y trabajo en equipo.
* Proporcionar herramientas educativas para pedagogías educativas innovadoras y de calidad.
* Apoyar la integración y la implementación de las habilidades educativas del siglo XXI.
* Presentar métodos de enseñanza innovadores para materias específicas (ciencias, lenguaje, etc.), así como áreas de materias interdisciplinarias, permitiendo a los participantes elegir los métodos y herramientas adecuados a las necesidades particulares de sus entornos.
* Potenciar al personal educativo y promover sus programas de innovación y emprendimiento.
* Proporcionar una base para futuras actividades de capacitación en la educación para la innovación y la capacitación al emprendedurismo de acuerdo con las necesidades de los diferentes países e instituciones.
Contenido del curso
* Desarrollo de formas de pensar: pensamiento crítico, creativo, estratégico y táctico.
* Desarrollo de habilidades sociales, técnicas de desempeño colectivo y trabajo en equipo.
* Analizando la incorporación de ideas innovadoras.
* Presentar la importancia de un ambiente de apoyo y una comunidad de aprendizaje.
* La influencia de la motivación para el aprendizaje y la superación personal.
* Convertirse en emprendedor: habilidades, conceptos y prácticas.
* El educador / maestro / emprendedor: educación y cultura laboral, desarrollo curricular, iniciativas educativas, desarrollo de proyectos, aprendizaje basado en proyectos, innovación en educación, historias de éxito, el educador como emprendedor y líder.
* Aprendizaje basado en estudiantes: comunidades de estudiantes emprendedores, ejemplos de iniciativas.
* La escuela y la comunidad como emprendedores.
* Presentación de la idea de escuelas experimentales como entornos empresariales.
- Date: