Educational Mission: Centro Universitario de Zacapa, Universidad de San Carlos
Educational Mission: Centro Universitario de Zacapa, Universidad de San Carlos | METC

Damián Filut, Vice Director del Centro de Capacitaciones en Educación de la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo (MASHAV), Aharon Ofri, arribó a Guatemala entre las fechas 21.02.2020 – 29.02.2020. El motivo fue impartir capacitaciones en materia de educación con un enfoque innovador, a nivel de educación escolar, superior, y técnica. Esta jornada fue coordinada en conjunto al Centro Universitario de Zacapa (CUNZAC) de la Universidad de San Carlos. Las actividades llevadas a cabo se exponen a continuación: 

1. Conferencia el 22.02.2020: Emprendimiento en la Educación Superior

Impacto a 200 personas. 

El tema fue impartido en el Centro Universitario de Zacapa (CUNZAC), específicamente, como lección inaugural a participantes de las carreras de ciencias económicas (licenciatura en administración de empresas y licenciatura en auditoría y contaduría pública). La enseñanza se impartió a estudiantes, docentes, coordinadores y directores.

2. Conversatorio el 23.02.2020: Desarrollo de proyectos

Impacto a 12 personas.

La actividad se llevó a cabo con estudiantes de la maestría en formulación de proyectos con impacto ambiental, de CUNZAC.

3. Conferencia el 23.02.2020: Educación superior para el desarrollo sostenible. 

Impacto a 75 personas.

Dirigido a estudiantes, docentes y líderes del programa de maestrías de CUNZAC en el día domingo. El evento representó la lección inaugural. Específicamente, se impartió en los siguientes programas: Maestría en consultoría tributaria, maestría en evaluación de proyectos en impacto ambiental, y maestría en docencia universitaria.

 

VISITA AL MUNICIPIO DE GUALÁN, EN ZACAPA

Parte de la gira educativa se llevó a cabo en el municipio de Gualán, departamento de Zacapa, el 24.02.2020. Un detalle relevante que resaltó la coordinadora CUNZAC para esta visita del experto Damián Filut, Licda. Sonia Villatoro, es que fue una visita estratégica, debido a que el Alcalde de este municipio Sr. Luis Cordón, es Vicepresidente de la Asociación Nacional de Municipalidades de la República de Guatemala, quien estuvo presente durante toda la actividad.

Conferencia: Viveros pedagógicos escolares

Impacto a 200 niñas y 100 profesores

 

VISITA A LA MUNICIPALIDAD DE ZACAPA

Impacto a 35 delegados municipales

En horas de la tarde del lunes 24.02.2020, se realizó una visita al Alcalde de Zacapa, junto a representantes de las oficinas municipales. El motivo fue para abordar temas de cooperación entre MASHAV – Municipalidad de Zacapa – CUNZAC. Específicamente se platicó de nuevas metodologías que pueden implementarse en el sistema educativo.

Conferencia: como vincular la currícula en el marco del desarrollo sostenible desde un enfoque interdisciplinario

Impacto a 80 personas

En una jornada nocturna, el 24.02.2020, se implementó este taller con profesores de las ocho carreras universitarias del Centro Universitario de Zacapa (CUNZAC). La metodología implementada fue teórico – práctica.

 

INSTITUTO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD (INTECAP)

El ex becario en educación de Mashav, Lic. Luis Batista, quien también es director de INTECAP Chiquimula, recibió la visita del experto Damián Filut. El propósito fue dar a conocer las réplicas de conocimiento que como ex becario ha realizado según aprendió en Israel, lo cual ha generado productividad en la región. En la reunión participaron 20 personas, entre líderes y coordinadores, y delegados del Ministerio de Educación (entre ellos la ex becaria de MASHAV del 2018, Licda. Blandina Perdomo). El experto recorrió las instalaciones, y se abordaron temas de tecnología educativa, educación en el Siglo XXI, innovación, desarrollo de proyectos y la importancia de los rompimientos de paradigmas.

OTRAS ACTIVIDADES EN ZACAPA: 

Conferencia: Experiencias de éxito, vinculación de la currícula en el Desarrollo Sostenible

Fecha: 25.02.2020, impacto a 100 personas.

Del Centro Universitario de Zacapa (CUNZAC), de los centros de agronomía y agroindustria, fueron capacitados 100 estudiantes. Posteriormente, al finalizar la conferencia, hubo un corto conversatorio entre estudiantes y experto, con el propósito de conocer más acerca de Israel y sus modelos educativos con enfoque a la innovación y el emprendimiento. 

Conferencia: La universidad en el Siglo XXI

Impacto a 200 personas

En la tarde del 26.02.2020 se realizó la lección inaugural de las carreras de plan diario de CUNZAC, a estudiantes y profesores.

 

JORNADA CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LOCACIÓN: ZACAPA 

Conferencia: Implementación de viveros pedagógicos

Fecha: 26.02.2020, impacto a 100 personas.

Se realizó una visita a la Escuela Normal con Orientación Ambiental en Zacapa, y se capacitó a 100 estudiantes y profesores de magisterio. Cabe agregar que el establecimiento tiene las condiciones afines para la implementación de viveros ecológicos. La visión de implementación a corto plazo es producir para comercializar como escuela. Esto en base a la Ley de Alimentación Escolar en la currícula de MINEDUC. 

 

Visita a la Dirección Departamental de MINEDUC en Zacapa

Fecha: 26.02.2020, delegación de 25 personas

En la actividad participaron el Gobernador de Zacapa, Sr. Elvin Granados Acevedo; El Director de MINEDUC en Zacapa Sr. Carlos Rolando Guirola, y delegados de CUNZAC.

 

PARTICIPACIÓN DE EXPERTO ISRAELÍ DAMIÁN FILUT EN LA LECCIÓN INAUGURAL DE PROFESORES DE UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

El jueves 27.02.2020 fue impartida la conferencia "Modelos pedagógicos en el Siglo XXI para la educación superior", a más de 90 maestros presenciales y otro grupo online. El MA. Filut fue el único conferencista internacional entre dos delegados, y en la actividad se contó con la presencia del Secretario General de la Universidad Lic. Carlos Valladares, también ex becario de MASHAV.

 

VISITA AL DESPACHO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

 LOCACIÓN: CIUDAD DE GUATEMALA

En la mañana del viernes 25.02.2020 se realizó una visita al Despacho del Ministerio de Educación (MINEDUC), entre la Vice Embajadora del Estado de Israel Licda. Naama Levy, el experto de Israel Damián Filut, la coordinación de MASHAV, y los siguientes tres Viceministros de Educación: 

1. Lic. Héctor Antonio Cermeño Guerra, Viceministro técnico de educación.

2. Lic. Oscar René Saquil Bol, Viceministro de educación bilingüe e intercultural

3. Lic. Erick Fernando Mazariegos Salas, Viceministro administrativo de educación.

En la reunión se abordó acerca de los temas de cooperación a través de MASHAV, por medio de becas a Israel y réplicas de conocimiento que realizan los becarios, arribo de expertos, y el nuevo tipo de cooperación vía online mediante webinar y conferencias. 

 

CONFERENCIA EN CONJUNTO A LA ASOCIACIÓN SHALOM DE EX BECARIOS DE ISRAEL

Más de 90 personas fueron capacitadas en el tema "Implementación de una educación para el desarrollo sostenible", por medio del experto israelí Damián Filut. En la actividad hubo participantes y líderes de las siguientes instituciones:

- Municipalidad de Mixco, visita de un Consejal.

- Universidad Rafael Landívar.

- Universidad del Valle de Guatemala.

- Universidad de San Carlos de Guatemala.

- Universidad Galileo.

- Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala.

- Instituto de Capacitación y Productividad (INTECAP) de Jutiapa.

- Escuela de Comercio.

- Colegio Hands at Work.

- Además, hubo visitantes desde Jalapa, Cobán, Huehuetenango y Asunción Mita (lugares lejanos de la Ciudad de Guatemala). 

 

IMPACTO EN GUATEMALA:

Según datos registrados de cada actividad, el impacto superó a los 1,300 guatemaltecos de diversos sectores: público, privado y sociedad civil. En su mayoría, los sectores que más recibieron capacitaciones fueron estudiantes a nivel universitario y escolar, profesores de educación superior y escolar, y hubo un fuerte relacionamiento con autoridades de gobierno de Zacapa, autoridades de Universidad de San Carlos de Guatemala Central y de Zacapa, Despacho del Ministerio de Educación y el Instituto de Capacitación y Productividad (INTECAP) de Chiquimula. 

 

 

  • Date: -