MASHAV es el nombre en hebreo de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Israel

El programa oficial de cooperación internacional para el desarrollo de Israel se puso en marcha a finales de 1957 con el objetivo de compartir con el resto del mundo los conocimientos y las tecnologías que sirvieron de base para el propio rápido desarrollo de Israel. MASHAV, el nombre en hebreo de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Israel, se estableció como una división del Ministerio de Relaciones Exteriores. Lo que comenzó como un modesto programa centrado en el desarrollo de la capacidad humana en un momento en que el propio Israel todavía era un país en desarrollo, se ha convertido en un amplio programa de cooperación en todo el mundo en desarrollo con el objetivo de garantizar el desarrollo sostenible social, económico y ambiental.

Desde su creación, MASHAV ha capacitado a cerca de 270,000 participantes en cursos de aproximadamente 132 países en Israel y en el extranjero y ha desarrollado docenas de proyectos de demostración en todo el mundo.

MASHAV siempre ha hecho de su prioridad el objetivo de mitigar la pobreza, proporcionar seguridad alimentaria, empoderar a las mujeres y mejorar los servicios básicos de salud y educación. La formalización de estas prioridades en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) solo nos ha llevado a redoblar nuestros esfuerzos de larga data para poner las soluciones israelíes al servicio de los países en desarrollo para avanzar en su implementación.

Programa de desarrollo de capacidad de MASHAV

El Programa de desarrollo de capacidad de MASHAV incluye una amplia gama de programas de capacitación para el desarrollo, mostrando nuestro compromiso de compartir con otros nuestras mejores prácticas y tecnologías.

Como miembro de la familia de naciones, el Estado de Israel a través de MASHAV, comparte la responsabilidad global de esforzarse por lograr el desarrollo sostenible mundial y la equidad social para superar los desafíos del desarrollo con un fuerte énfasis en no dejar a nadie atrás. En alineación con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, MASHAV aborda los desafíos del desarrollo presentando un enfoque integral y holístico, que incluye la incorporación de varios temas transversales como la igualdad de género, la salud, la educación y el medio ambiente. Dentro de este contexto, creemos que es imperativo implementar un enfoque innovador integrado, que combine todos los componentes de la asistencia para el desarrollo. La historia de la actividad de desarrollo nos ha enseñado a todos que solo una combinación de políticas nacionales combinadas con el desarrollo de capacidades de base puede generar un cambio real. Esta combinación es la columna vertebral de la larga actividad de cooperación internacional para el desarrollo del Estado de Israel en todo el mundo, implementada por MASHAV. Según nuestros 60 años de experiencia, las soluciones a los desafíos del desarrollo se encuentran en el recurso humano y, por lo tanto, enfocamos la mayor parte de nuestras actividades de desarrollo en el desarrollo de la capacidad humana, de acuerdo con el enfoque de "capacitación de capacitadores". Me enorgullece presentarles el Programa de desarrollo de capacidades de MASHAV, que incluye una amplia gama de programas de capacitación para el desarrollo, mostrando nuestro compromiso de compartir con otros nuestras mejores prácticas y tecnologías y hacerlas accesibles y adaptables a una amplia gama de realidades y necesidades globales. 

Atentamente,

Embajador Gil Haskel, Jefe de la Agencia MASHAV de Israel para la Cooperación Internacional para el Desarrollo.

 

 "Debemos educar el alma y no sólo la mente" Abraham Heschel, Filósofo judío y educador.

La educación es la base de la sociedad. Concepciones básicas sobre la educación han ido cambiando en los últimos años en todo el mundo, impulsados por los fenómenos que acompañaron la llegada del nuevo milenio. Los patrones de inmigración, el crecimiento demográfico, Internet y la globalización han influido considerablemente en el pensamiento sobre el desarrollo de los recursos humanos. El concepto de una "economía basada en el conocimiento " se ha convertido en el centro de los esfuerzos de desarrollo en todo el mundo.

Hoy, en la era de la información, un país es tan fuerte como el conocimiento que posee. El desarrollo de cualquier nación se apoya en su capital humano y en su capacidad de generar nuevas ideas y habilidades de desarrollo y crecimiento. La educación es la base del desarrollo económico, social y civil de una nación; aumenta el bienestar humano, y es un factor decisivo para que las personas se conviertan en miembros productivos y responsables de la sociedad. Un requisito fundamental para el desarrollo, es un sistema educativo eficaz que sea accesible a todos.

El papel del educador ha cambiad los educadores son facilitadores que permiten a los puntos fuertes de todos los niños emerger. El nuevo reto es ser más que "sólo un maestro" - es llegar a ser un educador que considera la seguridad, las preocupaciones y las comunidades a las que pertenecen los niños para que puedan entender su papel en el mundo y descubrir cómo pueden hacer que sea un lugar mejor.     

    

Una Ventana a la Innovación en la Educación "Quién se atreve a enseñar nunca debe dejar de aprender" John Cotton Dana.

El Centro Aharon Ofri MASHAV de Capacitación Internacional para la Educación - METC  en  fue establecido en 1989 por “ Haigud - Sociedad para la Transferencia de Tecnología ”, como un afiliado profesional de MASHAV, la Agencia Israelí para de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Relaciones Exteriores. METC trabaja en cooperación con el Ministerio de Educación de Israel.

Desde su creación, el METC ha capacitado a miles de participantes de todo el mundo, introduciendolos a la riqueza de conocimientos y experiencia acumulada en Israel, siendo presentado por los principales expertos en el campo del desarrollo social. El METC contribuye al desarrollo sostenible de los recursos humanos.

El área principal de actividades está en el campo de la educación. Como se indica en el Marco de Acción de Dakar "Educación para Todos: cumpliendo nuestros compromisos colectivos", y adoptado por el Foro Mundial sobre la Educación en abril de 2000, "La educación es un derecho humano fundamental. Es la clave para el desarrollo sostenible, para la paz y la estabilidad dentro y entre los países, y por lo tanto un medio indispensable para la participación eficaz en las sociedades y economías del siglo XXI ".

El METC ofrece un enfoque holístico e inclusivo a las cuestiones relacionadas con la educación, reforzando la creencia de que la educación debe ser flexible y así, adaptarse al individuo.

El METC se centra en el aprendizaje en todos los niveles, desde la escuela primaria y secundaria hasta la educación de adultos, y ofrece formación profesional para el desarrollo de las competencias básicas, la conciencia cívica y la educación para las poblaciones especiales.

El METC capacita a personal educativo y a agentes de cambio en la educación en programas de desarrollo de capacidades, tanto en Israel como también llevando a cabo misiones de asesoramiento y talleres en el extranjero, con el objetivo de transferir el conocimiento adquirido en Israel de una manera que mejor se adapte a las estrategias de desarrollo de cada país.

El METC coopera con altos funcionarios del Ministerio de Educación de Israel, expertos académicos y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Además, coopera con organizaciones internacionales clave, como la UNESCO, la OCDE, la USAID, ONUDD, la OIM, el Banco Mundial y la OEA.

Población Objetivo

Las actividades internacionales del METC están diseñadas para el personal de alto rango de los sistemas formales e informales de educación, funcionarios del gobierno y personal de alto nivel de las organizaciones no gubernamentales - todos los cuales pueden servir como agentes de cambio. El Principio que guía al Centro es el hacer frente a las necesidades específicas de cada país y de cada organización que solicitan el desarrollo de los recursos humanos con un enfoque basado en la demanda.

El METC mantiene contacto directo con los participantes y sus instituciones afiliadas, tanto antes como después de los programas, ya sea en Israel o en el extranjero.

 

 

Team

Yudith Rosenthal
Noa Karazi Konyok (español)